martes, 28 de septiembre de 2010
Educar con vocación
Un día decide estudiar pedagogía, pues era la forma en que podría entregar todo ese gran afecto que sentía por los niños y más encima y por sobre todo entregarles un sin fin de conocimientos.
El sueño se cumplió y desde hace 28 años es profesora, mantiene latente su vocación, sus ganas de ser una buena profesora… a veces con muchas dificultades pues el sistema educativo está muy contaminado y por lo cual se ven y se viven muchas injusticias hacia los profesores.
En ésta sociedad actual, la culpa de todo, la tienen los profesores y el que se lleva la peor y mayor parte en ésta tarea de formar personas…
A pesar de todo, creo que cuando uno ha nacido para cumplir un sueño, se debe vivir por él, se debe intentar de todas las formas alcanzarlo y si nos damos cuenta que no podemos, quizás necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas y entonces, con otros aspectos, con otras posibilidades con el poder que la vida nos da, lo lograremos, pero aún, manteniendo viva la convicción de que “sin vocación, no es posible la educación”
Isabel Cárdenas Bustos
El Inglés en nuestra educación
En una encuesta reciente el 80% de los chilenos consideró que el inglés era muy relevante o relevante para su posterior desarrollo profesional.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Colegio El Cobre inauguró su propia Plaza Bicentenario
La directora del establecimiento, Susana Salinas, explicó que "este era un sueño desde hace muchos años, nuestro colegio es grande, pero tenemos cerca de ochocientos alumnos, por lo que cualquier espacio se hace insuficiente, y nos quedaba este espacio que era pura tierra con algunos arbolitos".
Agregó que "este fue el primer proyecto que presentamos a la Ley SEP como área de convivencia escolar, además de todo lo correspondiente a lo curricular, y le pusimos Bicentenario, siendo una plaza didáctica y no sólo un jardín. La diseñamos entre los profesores, colocando las baldosas de color, las mesas empotradas, para ubicar los juegos de ajedrez, y para que los niños se sienten a conversar, a compartir su colación o a estudiar, con bancas para que puedan compartir, colocamos plantas y queremos seguir implementándola".
"Estamos todos felices de que nuestro alcalde Eduardo Soto nos pudiera acompañara en la inauguración de este rincón de nuestro colegio, que está destinado a los niños, para que tengan un lugar de descanso, hecho especialmente para ellos con mucho cariño", enfatizó Susana Salinas.
Por su parte, el Alcalde de Rancagua Eduardo Soto, destacó que "estas son las iniciativas que pretendemos seguir estimulando, en las que no sólo tenemos una comunidad que demanda cosas, sino que son capaces de organizarse, trabajar en conjunto y crear obras de adelanto en beneficio de su colegio y de sus alumnos, por lo tanto felicitamos a todos los componentes de la comunidad de este colegio, que han logrado tener este espacio para los niños".
Las autoridades compartieron, además, con los asistentes a la fiesta criolla que se preparó especialmente para celebrar el Bicentenario y compartir agradables momentos, en torno a la música, las tradiciones y la comida chilena.
[Fuente: cormun.cl]
sábado, 11 de septiembre de 2010
Peña Folclórica del Bicentenario
En este mes nuestra patria celebra sus docientos años de vida independiente, muchos hombres y mujeres durante este tiempo han forjado nuestra patria con esmero, esfuerzo y gallardia, cubriendo nuestra larga y angosta faja de tierra de rojo con la sangre de nuestros heroes, blanco con la pureza de nuestros niños y azul con el mar que baña nuestras costas y el cielo que nos cubre.
Es por esto que el día 11 de Septiembre nuestro establecimiento educacional realizó la Peña Folclórica del Bicentenario, en donde cada curso si instaló con una ramada y los alumnos dirigidos por sus profesores presentaron hermosos números artísticos de nuestro folclor.
Los Niños son el futuro de nuestra patria y es nuestro deber inculcar en ellos nuestras tradiciones.
¡¡¡¡ VIVA CHILE!!!!
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Misa día de la Solidaridad
El 18 de Agosto recién pasado, nuestro colegio el Cobre participó en la Eucaristía dedicada al día de la Solidaridad recordando a nuestro santo Chileno Alberto Hurtado que murió un 18 de Agosto de 1952.